Los ayudamos a convertir sus ideas en emprendimientos tecnológicos, brindándoles capacitación, mentorías, metodologías, redes de contacto, acompañamiento, y la posibilidad de obtener financiamiento de instituciones como la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) o la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).
Aceleradora
tecnológica
Somos empresarios y
profesionales que trabajamos
con emprendedores para hacer
realidad su sueño de crear una
empresa propia.
Somos la única aceleradora de
América Latina con acceso a una
comunidad de más de 150.000
desarrolladores en todo el mundo,
muchos de los cuales tienen deseos de
aliarse con un innovador y emprender.
Nosotros hacemos ese nexo,
vinculando a gente con ideas,
conexpertos en tecnologías y con
desarrolladores que quieran ser socios
tecnológicos.
También involucramos a nuestros
emprendedores con inversores,
empresarios y referentes nacionales e
internacionales, para que les
compartan de forma exclusiva sus
experiencias y consejos.
¿Tienes un proyecto tecnológico?
¿Qué obtienes?

Posibilidad de obtener
hasta $900.000 de capital
semilla de ANII o ANDE.

Vinculación con inversores
privados.

Mentoria y capacitacion sobre
metodologias para innovar.

Apoyo en diseño de interfaces
y experiencia de usuario.

Servicios de Amazon Web
Services por usd10.000 o IBM
Cloud por usd120.000

Licencia GeneXus gratuita por
un año (si lo deseas) y de sus
semilla de ANII o ANDE.

Conexión con socios
tecnológicos para desarrollar
la idea.

Actividades de networking y
redes de contacto .

20% de descuento en
Businessuy cowork (si lo
deseas).
¿Cómo lo lograrás?
Si quieres emprender es porque
crees haber descubierto una
necesidad o un problema y estás
dispuesto a generar una idea
que la resuelva y convertirla en
un producto o un servicio bajo un
modelo de negocio rentable y
sustentable.
Para lograrlo te proveeremos de
un programa exclusivo que ha
sido diseñado con diferentes
metodologías y herramientas
para idear, diseñar y ejecutar
proyectos.
Fase1: El arte de entender,
descubrir y definir
En esta primera etapa te guiaremos para que definas de forma correcta el problema que Ayudarás a resolver. Entender y conectar con tus usuarios sera la clave para empezar a validar tus esfuerzos.
Fase2: Confianza creativa
Teniendo una clara idea de los problemas y/o necesidades que deseas ayudar a resolver, y conociendo las tecnologías disponibles y emergentes para su implementación y ejecución, te enseñaremos a aprovechar tu talento creativo y el de cada uno de los integrantes de tu equipo (si los tienes) y a crear tu modelo de negocio.
Fase 3: Construyendo lo correcto
Te compartiremos todas las herramientas necesarias para construir y gestionar, de
forma ágil, la liberación de productos.
Fase 4: Seguimiento y tutoría
En esta fase ya habrás terminado la capacitación, pero no nuestras ganas de seguir apoyándote. Continuaremos en contacto con reuniones mensuales para seguir aportando valor a tu emprendimiento a través de redes de contactos, apoyo técnico, comercial, diseño, entre otros.
¿Tienes un proyecto tecnológico?
Aceleradora tecnológica
Somos empresarios y profesionales que trabajamos con emprendedores
para hacer realidad su sueño de crear una empresa propia.
Aceleramos emprendimientos tecnológicos, brindándoles capacitación, mentorías,
metodologías, redes de contacto, acompañamiento, y la posibilidad de obtener
financiamiento de instituciones como la Agencia Nacional de Investigación
e Innovación (ANII) o la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).
Somos la única aceleradora de América Latina con acceso a una comunidad de más de
150.000 desarrolladores en todo el mundo, muchos de los cuales tienen deseos de
aliarse con un innovador y emprender. Nosotros hacemos ese nexo, vinculando a gente
con ideas, con expertos en tecnologías y con desarrolladores que quieran ser socios
tecnológicos.
También involucramos a nuestros emprendedores con inversores, empresarios y
referentes nacionales e internacionales, para que les compartan de forma exclusiva sus
experiencias y consejos.
¿Tienes un proyecto tecnológico?
¿Qué obtienes?

Posibilidad de obtener hasta
$900.000 de capital semilla
de ANII o ANDE.

Vinculación con inversores
privados.

Mentoría y capacitación sobre
metodologías para innovar.

Apoyo en diseño de interfaces
y experiencia de usuario.

Servicios de Amazon Web
Services por usd10.000 o IBM
Cloud por usd120.000.

Licencia GeneXus gratuita por
un año (si lo deseas) y de sus
partners.

Conexión con socios
tecnológicos para desarrollar
la idea.

Asesoramiento en ventas y
marketing digital.

Actividades de networking y
redes de contacto .

20% de descuento en
Businessuy cowork (si lo
deseas).
¿Cómo lo lograrás?
Si quieres emprender es porque crees haber descubierto una necesidad o
un problema y estás dispuesto a generar una idea que la resuelva y
convertirla en un producto o un servicio bajo un modelo de negocio
rentable y sustentable.
Para lograrlo te proveeremos de un programa exclusivo que ha sido
diseñado con diferentes metodologías y herramientas para idear, diseñar y
ejecutar proyectos.
Fase 1: El arte de entender, descubrir y definir
En esta primera etapa te guiaremos para que definas de forma correcta el problema
que ayudarás a resolver. Entender y conectar con tus usuarios será la clave para
empezar a validar tus esfuerzos.
Fase 2: Confianza creativa
Teniendo una clara idea de los problemas y/o necesidades que deseas ayudar a
resolver, y conociendo las tecnologías disponibles y emergentes para su
implementación y ejecución, te enseñaremos a aprovechar tu talento creativo y el de
cada uno de los integrantes de tu equipo (si los tienes) y a crear tu modelo de negocio.
Fase 3: Construyendo lo correcto
Te compartiremos todas las herramientas necesarias para construir y gestionar, de
forma ágil, la liberación de productos.
Fase 4: Seguimiento y tutoría
En esta fase ya habrás terminado la capacitación, pero no nuestras ganas de seguir
apoyándote.Continuaremos en contacto con reuniones mensuales para seguir
aportando valor a tu emprendimiento a través de redes de contactos, apoyo técnico,
comercial, diseño, entre otros.
¿Tienes un proyecto tecnológico?
